Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Gemas en joyería artesanal: guía de tipos, significados y usos en diseño
Las piedras preciosas y semipreciosas (o gemas) son mucho más que un complemento de la joya: aportan color, simbolismo y carácter. En la joyería artesanal ocupan un lugar fundamental, porque permiten personalizar cada pieza y dotarla de un lenguaje propio.
Hoy quiero compartirte una guía sencilla sobre algunos de los tipos más utilizados, sus significados y cómo se integran en el diseño de joyas de autor.
1. Diamante: símbolo de eternidad
El diamante es, sin duda, la piedra más reconocida y valorada en el mundo de la joyería. Formado a lo largo de millones de años bajo la presión de la tierra, es el material natural más duro que existe.
2. Circonita cúbica: brillo accesible
La circonita cúbica (CZ) es una gema sintética creada en laboratorio para imitar el aspecto del diamante. Aunque no es natural, ha ganado popularidad por su parecido estético y su precio asequible.
3. Cuarzo: versátil y cercano
El cuarzo es una de las piedras más abundantes y diversas. Lo encontramos en muchas variedades: amatista (violeta), citrino (amarillo), cuarzo rosa (rosado), entre otros.
4. Aguamarina: frescura y claridad
Con su tono azul verdoso transparente, evoca inmediatamente al mar.
5. Ónix: elegancia sobria
El ónix, con su color negro intenso, aporta fuerza y contraste.
6. Esmeralda: lujo verde
La esmeralda, de color verde profundo, es una de las piedras más deseadas.
7. Amatista: espiritualidad y calma
De un violeta hipnótico, la amatista es una de las piedras más reconocibles.
Cómo elegir la piedra adecuada
A la hora de seleccionar un gemstone para una joya artesanal, conviene tener en cuenta tres aspectos:
Elegir la piedra adecuada es aparte de por cuestión de estética, también de conexión personal.
Cada gema aporta su propia energía, su color y su carácter y ahí está la riqueza, desde mi punto de vista, la joyería de autor es la creación de piezas únicas.
Te dejo aqui un solitario de plata con circonita verde. Una de mis piezas favoritas.